Organizado junto a la Asociación de Divulgación Científica de Murcia (ADCMurcia), ofrecemos el curso "Iniciación a la investigación espacial" en cuatro sesiones que podrán seguirse de manera presencial y online. Para asistir es necesario inscribirse previamente tanto de manera telefónica como presencial.
Sesión 1. Miércoles 7. Bienvenida al curso, por Jesús Francisco Pacheco, concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, y Maribel Parra, directora del Museo de la Ciencia y el Agua.
17:00 h. "Venus está de moda, pero la Tierra siempre será lo más", por Fernando Ortuño, presidente de la Asociación de Divulgación Científica de Murcia.
19:00 h. "Misiones de NASA a Marte: Curiosity, Insight y Perseverance", por Jorge Pla, investigador del Centro de Astrobiología e investigador asociado del Space Science Institute (SSI), 19:00 h.
Sesión 2. Jueves 8. "El gran filtro", por Juan José Gómez, médico y divulgador científico. 19:00 h.
Sesión 3. Viernes 9. "Ciencia y agua en Marte", por Antonio Pérez Verde, ingeniero técnico en telecomunicaciones. 19:00 h.
Sesión 4. Sábado 10. "Del mito al cosmos", por Daniel Torregrosa, químico y bioquímico. 19:00 h.
SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO #WSW2020
CURSO PRESENCIAL Y ONLINE "INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL"
Las actividades con motivo de la ‘World Space Week’ tendrán lugar del 7 al 11 de octubre y celebrarán la contribución de la investigación espacial a la sociedad.
El Museo de la Ciencia y el Agua y la Asociación de Divulgación Científica de Murcia se unen un año más a la celebración de la Semana Mundial del Espacio, este año con el lema ‘Los satélites mejoran la vida’. La Semana Mundial del Espacio es una iniciativa de Naciones Unidas para contribuir a la educación y la cooperación internacional, y para subrayar la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana.
Las actividades se llevan a cabo entre los días 4 y 10 de octubre en conmemoración de dos de los mayores hitos de la historia del espacio: el lanzamiento del Sputnik I, primer satélite hecho por el ser humano el 4 de octubre de 1957, y el Tratado del Espacio Exterior del 10 de octubre de 1967.
En 2020 las actividades de la Semana Mundial del Espacio tendrán lugar entre el 7 y el 11 de octubre. Así, el Museo de la Ciencia y el Agua y ADCMurcia ofrecerán el curso ‘Iniciación a la investigación espacial’, donde los asistentes podrán conocer lo que hace este ámbito de la ciencia por expandir nuestro conocimiento, al tiempo que protege a la humanidad vigilando desde las alturas. Igualmente, el Museo ofrecerá durante la semana una programación especial de planetario para todo tipo de público, con un documental las tardes de miércoles a sábado y sesiones para el público infantil-juvenil las mañanas del fin de semana.
La Semana Mundial del Espacio 2020 podrá seguirse en redes sociales con la etiqueta #WSW2020. En la
página web del museo se pueden consultar los detalles del curso, descripción de sesiones y ponentes descargando el folleto. Las inscripciones se realizarán de manera presencial o telefónica en el 968 211 998. Además, también se puede conocer la programación completa de la Semana Mundial del Espacio en la sección de agenda de la misma web.